Lanzan iniciativa «Turibono Mexiquense» para minimizar impacto económico por contingencia

0
954

La Asociación de Hoteles y Moteles de Ixtapan de la Sal lanzó la iniciativa estatal denominada «Turibono Mexiquense», la cual tiene como objetivo disminuir el impacto económico en el sector turístico ante la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19, en nuestro país.

Significa que los mexiquenses o cualquier persona pueda hacer una compra anticipada de paquetes para vacacionar, obtener servicios u otro de experiencias (Foto: Especial).

Esto significa que los mexiquenses o cualquier persona pueda hacer una compra anticipada de paquetes para vacacionar, obtener servicios u otro de experiencias y que se puedan utilizar una vez que se levante esta contingencia y, a cambio, podrán obtener descuentos que van del 10 al 25 por ciento y que estarán vigentes durante el 2020, así lo señaló Alejandro Díaz Rivera, presidente de la Asociación.

Es una estrategia de compras anticipadas totalmente digital, que por un lado ofrece al posible comprador, usuario, huésped, comensal, turista, excursionista, comprar un producto, un servicio, una experiencia a un costo menor o con un plus con alguna actividad adicional a un precio mucho mas accesible”, destaca.

Explica que el objetivo es que se pueda inyectar recursos y beneficiar a empresarios del sector turístico, restauranteros, establecimientos dedicados a servicios como spas, restaurantes, balnearios, establecimientos de venta de artesanías, turismo de aventura, entre algunos otros, pero sobre todo para que se puedan mantener las fuentes de trabajo en estos momentos en que todas estas actividades están detenidas.

Díaz Rivera aseguró que tan solo en Ixtapan de la Sal, al menos siete hoteles han tenido que cerrar temporalmente pues no pueden mantener sus gastos operativos y a su planta laboral, por lo que esto significaría una “bocanada de aire” ante las medidas de la emergencia, que ya se han extendido hasta el 30 de mayo.

Explica que “Turibono Mexiquense” es una iniciativa estatal y que a la fecha ya mas de 60 empresas de todo el territorio mexiquense se han sumado y han registrado sus ofertas en la página de internet www.turibono-mexiquense.com, donde la ciudadanía puede conocer las ofertas.

Por este motivo hace la invitación a que se sumen los prestadores de servicios turísticos de los nueve pueblos mágicos, de los 22 con encanto y en general de aquellos que tengan esta vocación turística de todos los rubros.

Precisó que prácticamente la temporada de semana Santa se vio anulada por las condiciones sanitarias, con una ocupación máxima del 3 por ciento en hoteles turísticos, en esa zona.

Comentarios

comentarios