Las clases en línea, proceso difícil y gradual durante el confinamiento

0
1949

Durante el confinamiento, el proceso de enseñanza aprendizaje a través de medios electrónicos en el nivel básico, enfrenta diversas situaciones que van desde la poca preparación y la carencia de herramientas de los docentes, así como la falta de equipo de cómputo y de Internet por parte de los alumnos.

Los docentes no estaban preparados para esta modalidad de enseñanza, debido a lo novedoso de los programas, por lo que ha sido un proceso difícil (Foto: Especial).

Es lo que comenta Javier García, joven profesor de nivel primaria. Él señala que los docentes no estaban preparados para esta modalidad de enseñanza, debido a lo novedoso de los programas, por lo que ha sido un proceso difícil y gradual.

De entre sus alumnos, algunos no tienen una computadora o carecen del servicio de Internet, por la situación económica familiar o la pérdida de empleo. Otras más cuentan con un solo equipo y son varios los integrantes del hogar que deben tomar clase. 

Esto lo obliga a buscar los medios para hacerles llegar el material y las actividades. Todo ha sido, dice, un aprendizaje.

Javier confiesa que tuvo una idea equivocada del sistema en de clases en línea y llegó a pensar que la mejor alternativa era la tarea, lo cual, ahora sabe, no garantiza el aprendizaje, más bien, hay una sobresaturación también para los profesores.

Y es que, su teléfono móvil no paraba de sonar cuando le enviaban evidencias, dudas o, los comentarios. Una jornada que se prolongaba hasta el anochecer.

Fue crucial que las autoridades se percataran de la situación para que no haya exigencia por las evidencias. Desde hace dos semanas, se implementó la carpeta de evidencias, es decir, una compilación de actividades que el niño deberá presentar al regresar a clases.

Comentarios

comentarios