Las contaminantes colillas de cigarro

0
36

Entre los contaminantes del ambiente que son un grave problema y pasan desapercibidos están las colillas de cigarro. Sí, son pequeñas pero corresponden a millones pues partamos de que en el país hay 15 millones de fumadores y en promedio los adultos de este grupo fuman siete cigarros al día.

Las colillas se tiran al suelo y en el mejor de los casos se depositan en botes y ceniceros portátiles. En su composición hay un plástico denominado acetato de celulosa, que no es biodegradable y puede tardar hasta 12 años en descomponerse; a parte están la nicotina, el arsénico y el plomo que llegan a liberarSE cuando se encuentran sobre agua siendo capaces de contaminar hasta diez mil litros.

Y es precisamente al agua que van a dar las colillas pues son arrastradas por la lluvia a desagües y de ahí a ríos y arroyos que desembocan en el mar. Del otro lado, están muchos fumadores que arrojan sus colillas directamente en la arena de las playas. Las colillas afectan pues ecosistemas enteros y ponen en riesgo la vida de diversas especies marinas que las ingieren por error. Ahora bien, la limpieza de espacios naturales contaminados por colillas representa alto costo para comunidades y organizaciones ambientales; afecta el turismo y la vida en zonas costeras.

Los fumadores deben estar conscientes del impacto ambiental de sus desechos de y en la salud pública. Tienen que entender que  deben deshacerse de las colillas de los cigarros de manera responsable, depositándolas en contenedores. Cada colilla desechada incorrectamente no solo representa un residuo sino un impacto ambiental duradero.

Comentarios

comentarios