Hace aproximadamente un año, Facebook comenzó a lanzar reportes acerca de la convergencia entre las aplicaciones de mensajería instantánea Messenger e Instagram. Sin embargo, el tiempo pasó sin que tuviésemos más noticias al respecto. El caso es que, ahora, la compañía liderada por Mark Zuckerberg las ha fusionado en una nueva actualización que ha empezado a llegar a la Play Store de Google y a la App Store de iOS en México. Un país que servirá de ‘conejillo de indias’ de cara a la fusión definitiva a nivel mundial de ambas plataformas.

“Una nueva forma de enviar mensajes en Instagram”
Ese es el mensaje que se han encontrado muchos de los usuarios de la red social Instagram durante los últimos días al abrir su aplicación móvil. En concreto, se destacan las siguientes novedades al respecto:
- Reacción con todo tipo de ‘emojis’.
- Posibilidad de responder a los mensajes con solo deslizar el dedo por la pantalla.
- Nuevo acabado estético de los chats.
- Opción para chatear con amigos y contactos que utilicen la red social Facebook.
Probablemente, este sea el punto más novedoso. Y es que, a partir de ahora, aquellos que posean una cuenta en Instagram podrán charlar a través de esta plataforma de mensajería con sus amigos que dispongan de un perfil en Facebook. Es decir, no será necesario que dispongan también de Instagram. Lo mismo puede decirse a la inversa.
Esto va a permitir incrementar el éxito con las historias de Instagram que tienen muchos usuarios. Pero ¿cómo? Muy sencillo. Mediante la fusión de ambas plataformas podrán llegar a un mayor volumen de público e interactuar de forma más directa y sencilla.
La integración de Messenger en Instagram
Dicho esto, no podemos decir que se trate de una actualización de la aplicación de Instagram ni de la agregación de novedades dentro de sus funciones. Más bien, estamos ante la integración de la plataforma Facebook Messenger dentro de ella.
Esto queda patente nada más echar un vistazo a la aplicación de Instagram. Al abrirla, en la parte superior derecha de la pantalla aparece el característico icono de Messenger. Al pulsarlo, el usuario puede acceder directamente a la plataforma y mantener contacto por mensajería instantánea o videollamada con sus amigos y conocidos.
En términos generales, los usuarios que ya han probado las novedades comentadas se han mostrado satisfechos. Sin embargo, han destacado que aún sufre algunos problemas de estabilidad y que el espacio que consume en la memoria del dispositivo es excesivo. Estos son fallos que ya se han convertido en la tónica habitual de Facebook en muchos sentidos, pero que se pueden resolver en próximas actualizaciones.
La unificación de aplicaciones de mensajerías, el viejo sueño de Facebook
Por todos es sabido que, desde hace bastante tiempo, Facebook persigue el objetivo de unificar todas sus plataformas de mensajería instantánea en una sola aplicación. Sin embargo, la labor no es fácil. No hay que olvidar que tanto Instagram como WhatsApp, el otro sistema que también pertenece a la compañía y es que el más utilizado en el mundo para la comunicación directa entre usuarios, no fueron desarrolladas por la entidad de Mark Zuckerberg y que, por ello, presentan ciertos problemas de compatibilidad.
Sin embargo, el paso dado en términos de interoperabilidad mediante la fusión de Facebook Messenger y la aplicación de mensajería de Instagram es un paso adelante muy importante de cara a alcanzar la ansiada convergencia. Más difícil parece que se acabe integrando WhatsApp, al menos, en un futuro cercano. Pero cualquier cosa es posible. La arquitectura de código es bastante más compleja que la de Instagram.
Según el portal WABetaInfo esa integración entre plataformas está más cerca de lo que parece. En concreto, han publicado una serie de referencias de código que demuestran que, en estos momentos, Facebook Messenger puede saber a qué usuarios de WhatsApp ha bloqueado un número de teléfono concreto, cuál es el estado del chat y en qué grupos está participando activamente. Sin embargo, no tiene acceso ni a la foto de perfil ni al contenido de las conversaciones. Esto es algo imposible actualmente debido al cifrado de extremo a extremo utilizado por la app.
El futuro pasa por la interoperabilidad
Parece evidente que, al menos en lo que respecta a Facebook, el objetivo es que cada vez tengamos menos aplicaciones instaladas en nuestro teléfono móvil sin que ello suponga reducir la cantidad de servicios disponibles. De hecho, la integración de Messenger en Instagram y la que probablemente se produzca de WhatsApp en un futuro más o menos cercano así lo demuestra. Algo que los mexicanos ya han podido empezar a disfrutar y que es previsible que, en no demasiado tiempo, esté al alcance de la mano de todos los usuarios de esas redes sociales y de sus correspondientes plataformas de mensajería.