Laura Benhumea pide urnas transparentes para la elección y administración de la UAEMex

0
69

Laura Benhumea González, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se pronunció por una institución que sea absolutamente transparente en todos sus procesos jurídicos, administrativos y electorales, que permitan reivindicar la marca de la Universidad como la Máxima Casa de Estudios de la entidad y símbolo de reconocimiento y orgullo para los mexiquenses.

Laura Benhumea González, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (Foto: Especial).

Durante su recorrido por las Facultades de Medicina y de Enfermería, la aspirante a la Rectoría, se pronunció a favor de modernizar a la UAEMex, lo que posibilitará diversificar las fuentes de financiamiento, y en el caso de recursos extraordinarios generados por los espacios académicos, se puedan reinvertir en mejorar la infraestructura; así como atender sus necesidades específicas, y mitigar presiones presupuestales a la administración central.

La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) subrayó que, la transparencia es un derecho de la comunidad universitaria, más allá de una obligación de quien ejerce la autoridad, cuyo ejemplo deberá quedar de manifiesto en la elección de la rectora de la UAEMex, para lo cual resulta fundamental el uso de urnas transparentes, y hacer de ésta una práctica común en la administración de los recursos públicos y de los procesos jurídicos y administrativos de la institución.

Una elección transparente, dijo, permitirá alentar la participación de la comunidad universitaria, y otorgarle de una robusta legalidad y legitimidad a la rectora de la UAEMex, que será electa con la participación de docentes, administrativos y estudiantes, a quienes convocó en la toma de decisiones que definirá el futuro de esta casa de estudios para los próximos cuatro años.

“La transparencia debe ser antepuesta a todo tipo de procedimientos, necesitamos urnas transparentes para los procesos de adjudicación directa o licitaciones públicas, el catálogo de proveedores de la UAEMex; e incluso, de otras acciones como la asignación de plazas y juicios de promoción para la plantilla docente universitaria”, recalcó.

Laura Benhumea sostuvo que no hay espacio para la opacidad ni para las injusticias, tras señalar la preponderancia de reposicionar a la UAEMex, como una institución a la vanguardia en el estado de México y en el país, transita no solamente en su calidad educativa, sino además, en su marco normativo, en la rendición de cuentas y en su responsabilidad social.

Comentarios

comentarios