De acuerdo con el diputado local, Abraham Saroné Campos, la institucionalización de la educación dual que conoció la entidad desde 2013, ha tomado mayor interés a partir de 2019 y actualmente el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (Cecytem), es una de las instituciones que ya la implementa en parte de su alumnado, sin embargo, aún se trabaja para que el cien por ciento de su matrícula, este considerada.
“Ahora la Ley del organismo descentralizado del Cecytem también es correcto que se encuentre armonizada, sin embargo, nada más ahorita estamos en la revisión, ya coincidimos de que es necesario impulsarla, (…) a la fecha tenemos a mil 200 alumnos que están inmersos en este esquema, un esquema que sin duda fortalece o robustece la formación de los alumnos porque permite que al término de la educación media superior puedan incorporarse al ámbito laboral, o en su defecto puedan llegar con más elementos al nivel superior”.
Detalló que el fundamento se recoge del modelo alemán que es muy robusto, por lo que deben cuidar todos los elementos e invitar al Cecytem para que tenga metas más ambiciosas, pues en sus planteles cuentan con más de 30 mil alumnos de los cuales, solamente poco más de mil están siendo incorporados a este esquema.
“El objetivo es fundamental, pero ahora hay que dar más cabida y cobertura a que más alumnos puedan incursionar; en las escuelas particulares prácticamente ellos ya vienen ejerciendo un esquema de esta naturaleza, sin enunciar la educación dual ya lo vienen generando, lo que es la vinculación y la incorporación de aquellos alumnos en educación superior al ámbito laboral”.
Por el momento, les resta revisar bien la promoción de ingreso para los docentes del Cecytem, la cual debe estar alineada a la Ley para la carrera de los maestros que corresponde a los lineamientos a través de la Unidad del Sistema para La Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), ya que todos tienen que estar sujetos a esa Ley. Los diputados revisan qué va a pasar con los profesores que tienen determinada antigüedad y que carecen de una Seguridad Laboral, ya que buscan dejar a salvo sus derechos y alguna alternativa para evitar alguna afectación.