Legislador llama a jóvenes a hacer política con causas reales

0
11

Con el objetivo de fomentar la participación democrática, consultiva y de carácter honorífico entre las juventudes, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) inauguró el Parlamento Estatal de la Juventud en el Estado de México 2025, donde llamó a las y los 75 jóvenes a aprovechar los espacios en los que son escuchados y a hacer política con causas reales.

Carlos Zurita inauguró el Parlamento Estatal de la Juventud 2025, en el que llamó a las y los 75 jóvenes a aprovechar las oportunidades en las que son escuchados y a hacer política con causas reales (Foto: Especial),

Ante el diputado Israel Espíndola López (morena) y la diputada Alejandra Figueroa Adame (PVEM), el congresista Carlos Zurita, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXII Legislatura mexiquense, exhortó a las y los participantes del parlamento a transformar lo que está mal en la política, dejar atrás lo superficial y apropiarse de las causas que ofrezcan soluciones a las problemáticas sociales.

En presencia de Juan Carlos González Romero, secretario del Bienestar, quien acudió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; y de Sergio Jassiel Zamora López, titular del Instituto Mexiquense de la Juventud, el parlamentario llamó a las juventudes a prepararse y a creer en las buenas ideas, porque el talento debe ser reconocido. 

Durante su intervención, el legislador Israel Espíndola resaltó que el parlamento no es solo una sala ni un conjunto de curules, sino una invocación al futuro, la voz de quienes no se conforman, de quienes sueñan y, sobre todo, actúan. Además, enfatizó que la juventud no es el relevo del mañana, sino la fuerza que sostiene el presente del Estado de México.

Al compartir que este parlamento es un trabajo conjunto entre la LXII Legislatura mexiquense y el Instituto Mexiquense de la Juventud, el secretario Juan Carlos González subrayó que el ejercicio nació con el objetivo de brindar un espacio real de participación política, social y comunitaria, donde las voces de las juventudes no sólo sean escuchadas, sino que contribuyan a transformar su entorno y generen un impacto en la vida pública del estado.

Finalmente, Sergio Jassiel Zamora indicó que en estos ejercicios democráticos han participado diferentes personas que después han ocupado cargos públicos, por lo que es una oportunidad para las y los jóvenes de involucrarse en la vida pública del estado para que sean escuchados y pongan en la agenda sus propuestas que emanan de sus necesidades.

Comentarios

comentarios