Legisladores analizan situación de alcaldesa acusada y preparan reforma judicial

0
91

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez Rodríguez,  señaló que se debe esperar a conocer la situación jurídica de la presidenta municipal de Capulhuac, actualmente con licencia y acusada de golpear a una servidora pública del DIF municipal, para determinar las acciones que deben hacer en su caso.

Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez Rodríguez (Foto: Manuel Luna)

«Estamos en espera de conocer su situación legal de la presidenta, o sea, una cosa es que esté ella ya en un procedimiento, y otra cosa, cuál es la situación legal definitiva, si la procesan, si no pierde sus derechos políticos, o conociendo su situación legal, de ahí nosotros procederemos a solicitar al ejecutivo o nosotros mismos lo que tengamos que hacer, todavía hay que esperar a que su proceso sea definitivo”.  

También señaló que deberán analizar su continuidad en el cargo y esperar la iniciativa del Ejecutivo, si se da el caso, o si se deba realizar un juicio político por parte del Poder Legislativo.

Por otra parte, respecto al Tribunal Superior de justicia del Estado de México (TSJEM), recordó que los primeros tres ciclos de rotación están cubiertos y que la elección del próximo titular podría ser en 2027. Aunado a ello, consideró que están en tiempo para realizar esa determinación, y abordar las leyes secundarias de la reforma judicial antes del 5 de septiembre.

“Estamos trabajando en las iniciativas, en la ley, estamos haciendo un equipo técnico donde se involucren los tres poderes que estamos obligados, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, estamos trabajando y saldremos en tiempo para la la reforma. Acuérdese que es más bien, ya cómo va a ser tanto lo administrativo del Poder Judicial, como también, hasta preparar lo próximo para el 27, que nos toca la elección, hoy solamente es el 20% aproximadamente del cambio de eh magistrados y jueces integrantes, entonces, hay que esperarnos para concluir. Estaremos en tiempo, a mediados de julio, principio de agosto. Digo, realmente ellos entran igual el 5 de septiembre y lo iremos modificando ya con las personas que están y que vayan a ser responsables.”

Finalmente, en cuanto a los municipios afectados por las recientes lluvias, el legislador reconoció que la basura es un factor que empeora las inundaciones, por lo que, si no se cambian hábitos, la problemática seguirá igual; señaló que el gobierno estatal ha apoyado a los municipios afectados, y destacó que, pese a las lluvias intensas, no se ha registrado una tragedia mayor, gracias a las campañas de limpieza implementadas. 

Comentarios

comentarios