Con pleno respeto a la autonomía del Poder Judicial, la Cámara de Diputados del Estado de México aprobó un exhorto para que el Consejo de la Judicatura mexiquense adecue el proceso de selección y designación de magistrados civiles y penales, a lo que establece la Constitución local y la Ley Orgánica del Poder Judicial.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/10/DIPUTADOS2-600x400.jpg?resize=450%2C300&ssl=1)
Con esto piden que se dejen sin efecto las convocatorias del pasado 15 de octubre que emitió el Poder Judicial para estos procesos y que emita otras en las que se puedan atender las disposiciones legales que la Legislatura aprobó.
«En la inteligencia de que de no darse lo anterior, esta Legislatura podrá o no aprobar los nombramientos de los nuevos magistrados que se emitan«, destacó.
Se recordó que hace unos meses la Legislatura local aprobó reformas a la Constitución estatal y a la Ley Orgánica relacionadas con la conformación y designación de los integrantes del consejo de la Judicatura, la designación de jueces y magistrados y la apertura de los concursos de oposición a personas ajenas al poder judicial.
El objetivo fue el de realizar un esfuerzo de transformación en el ámbito judicial, favorable al fortalecimiento en la autonomía del poder judicial, su apertura a la pluralidad y profesionalización de sus integrantes.
Por ello es que ante la imposibilidad de que quienes son ajenos al Poder Judicial no cumplen con el requisito de haber tomado un curso de capacitación para magistrado que la Escuela Judicial impartió, ya que fue una invitación cerrada, los legisladores emiten este exhorto.