Legislatura debe desahogar leyes pendientes en DH: Codhem

0
634

Penitenciarías, mujeres (feminicidio y alertas de género), la resignificación de los derechos humanos, protección hacia a la diversidad sexual, reconocimiento de matrimonios igualitarios, ley de periodistas y trata de personas son los temas de mayor importancia que debe desahogar la nueva legislatura local mexiquense de acuerdo con el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

Jorge Olvera, comisionado de Derechos Humanos en el estado de México (Foto: Archivo).

Jorge Olvera García, descartó enviar una recomendación a la nueva legislatura local para cumplimentar los temas referidos y opta por construir una relación de trabajo con los grupos parlamentarios que permita aprobar las leyes pendientes en materia de derechos humanos.

En el caso puntual de la sobrepoblación de las penitenciarías que se encuentran en territorio mexiquense, dijo, se trabaja en 12 acciones para lograr la reinserción de las personas que cometieron delitos menores a través de la subsecretaria de prevención y reinserción social, oficinas de acompañamiento y casetas telefónicas.

Si bien reconoce que el uso de brazaletes electrónicos ha permitido intentar despresurizar las 16 cárceles mexiquense, aplicar acciones sociales preventivas permitirá disminuir el índice criminal y por ende la cantidad de presos.

“Es una de las medidas para poder despresurizar y seguir la reinserción de esas personas, lo ideal es que las cárceles se despresuricen a través de medidas sociales como la educación, el empleo y oportunidades”

Otro de los temas destacado por el ombudsman mexiquense es el de los matrimonios igualitarios el cual, jurídicamente, ha sido aprobado por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que ésta debe ser una de las prioridades de la sexagésima legislatura local.

“La Comisión de Derechos Humanos impulsará como siempre la ley de matrimonios igualitarios que ya jurídicamente es legal por que la suprema corte ya se manifestó y también la ley de periodista”.

Por otra parte, informó que ya ha solicitado un 25 por ciento más de recursos a la legislatura para desempeñar las funciones de este organismo contrario a la propuesta de austeridad impulsada por la fracción parlamentaria de Morena en reducir un 30 por ciento el presupuesto para el gobierno estatal.

Comentarios

comentarios