Legislatura espera propuestas de Caem para reformar leyes y combatir disminución de agua 

0
441

Ante los niveles bajos que presentan las presas y sub presas que abastecen el Sistema Cutzamala, y que a su vez abastece de agua a aparte de la Ciudad de México y la zona metropolitana del Valle de México, la diputada presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la LXI Legislatura, Beatriz García Villegas, señalo que en principio, es una situación que depende de las condiciones climáticas y no depende tanto de un sistema humano.

Diputada presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la LXI Legislatura, Beatriz García Villegas (Foto: Manuel Luna).

Sin embargo, previó que estas condiciones climáticas empiezan a marcar temporadas de estiaje más largas que no permite que se recarguen estas presas, situación que se agrava con las presas particulares que evitan que el agua llegue a presas como en Valle de Bravo, y que si bien, desde la Cámara de Diputados se realizó un exhorto para vigilar el tema, es la Caem quien tiene que decirles a los diputados en qué pueden ayudar, si hay algo que no esté en nuestra ley, porque hay temas en los que la legislatura ha avanzado como el huachicoleo del agua en las redes de agua potable, pero el relacionado a las presas particulares  “pareciera ser que es un huachicoleo en los cuerpos de agua”.

“Yo nuevamente reitero desde la presidencia de la Comisión de Recursos Hidráulicos: ¿qué hacemos Caem? ¿qué hacemos en este caso con Conagua si pudiese ser un tema federal? que no lo es, pero qué hacemos para que la parte legislativa le dé las condiciones jurídicas en este caso a nuestras instituciones que hacen el tema de los recursos hidráulicos en nuestro estado, para que puedan tener acciones contundentes”.

Afirmó que las acciones concretas están en quienes como expertos en la materia, tienen que decir al Legislativo cuáles son las herramientas que necesitan para poder llevarlas a cabo, ya que jurídicamente hay temas que no están vistos, como el de regular la creación de presas en predios particulares.

Ante ello dijo que a este tema se va a grabar al ir cortando el caudal que llegaba naturalmente a la presa de Valle de Bravo, por lo que comenzará a bajar su rendimiento natural por las concentraciones que tiene al ser un centro turístico, donde además, también existe en descargas de aguas residuales y las concentraciones van a ser mayores y la calidad de agua va a requerir más químicos para que sea tratada y que pueda llegar a un grado de potabilización, por lo que todo lleva un mismo sentido, que hay una complejidad en la atención.

Comentarios

comentarios