Legislatura sin iniciativas específicas de apoyo a mujeres indígenas en situación de calle

0
489

Ante el crecimiento del número de mujeres de origen indígena que se encuentran en la mendicidad o bien en situación de calle en la capital mexiquense, la diputada local, Mónica Álvarez Nemer, reconoció la ausencia de iniciativas para apoyar de manera específica a este sector social, aunque afirmó que si es un tema al interior de su grupo parlamentario.

Diputada local, Mónica Álvarez Nemer (Foto: Manuel Luna).

“No tenemos una iniciativa específica donde diga lo vamos a atender así, pero si está en la mesa del Grupo Parlamentario de Morena, y sabes que, no solo sería la iniciativa, sino que sea ya un decreto, pero que también que haya un presupuesto integral de con perspectiva de género que atienda ese grupo vulnerable de la sociedad”.

Es un tema que debe atenderse para ayudar a las mujeres en cualquier situación de vulnerabilidad según la legisladora, por lo que recordó que en el presupuesto de 2022 se buscó que hubiera una asignación específica para víctimas de feminicidio, desaparición y mujeres en situación de calle.

Afirmó además que el municipio también debe aportar en el tema.

“Luego todo quieren que salga del estado de la federación y no puede ser así, fíjate, hay municipios con un problema mayor a lo mejor al que está en la ciudad de Toluca;  los turísticos o los muy poblados, pues nada más date una vuelta por Neza, por Ecatepec y Toluca si lo tiene, y fíjate que he visto que se ha incrementado”.

El municipio también tiene que atender el tema según Álvarez Nemer dentro de su presupuesto, sin embargo, en la generación de políticas públicas serán muy cuidadosos de la implementación de estas políticas públicas en referencia al acceso fácil.

Comentarios

comentarios