“Con violencia no hay libertad de expresión, porque todo queda en vilo, sometido al miedo, la angustia y la desesperanza. Si protegemos este derecho también estamos blindando la libertad de prensa y la libertad de las personas a la información, a la transparencia, a la verdad y a la opinión”, así lo afirmó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/06/Olvera-600x400.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
En entrevista, por el Día de la Libertad de Expresión, Olvera García aseguró que la libertad de expresión abre tiempos y espacios a otras libertades, a las diferencias, a la diversidad y la pluralidad de la vida humana; además, favorece una comunicación con honestidad, claridad y propiedad para el bien común.
Recordó que el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos precisa que todas las personas tienen derecho a la libertad de opinión y expresión, incluyendo la libertad de mantener opiniones, investigar, recibir y difundir información e ideas a través de cualquier medio y sin límites de fronteras.
Al respecto, el ombudsperson subrayó que esta libertad es un derecho que se torna vital para las personas, porque protege y asegura la manifestación de ideas de manera individual y colectiva, sin temor a que, quien las expresa pueda sufrir censura o represalias; a fin de lograr un debate libre e informado, útil y respetuoso para alcanzar consensos y resolver problemas, para consolidar la democracia.
En la actualidad, dijo, la sociedad clama la participación activa de personas sensatas, capaces de manifestarse sin ofensa ni improperio, privilegiando la ecuanimidad y la dignidad, los derechos y libertades de las demás personas, es decir, anteponiendo el respeto para sí y hacia los demás.