Hasta 3 mil pacientes mensuales atiende la clínica de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), principalmente personas de la tercera edad del al menos 12 municipios mexiquenses.
Sin embargo, el rector de este instituto, Aníbal Alberto Guadarrama, señaló – sin detallar el monto – que la actual administración del gobierno estatal redujo los recursos para este nosocomio.
El director de la Universidad, ubicada en el municipio de San Felipe del Progreso, comentó que el Instituto ejerce un recurso de 80 millones de pesos anualmente, de los cuales 25 son destinados para el equipamiento y la creación de nuevos espacios en esta clínica Intercultural.
«Ahorita precisamente, el gobernador del Mazo nos bajó recursos para continuar con su equipamiento y construcción en esa área. Específicamente se atienden a 3 mil personas al mes, principalmente de la tercera edad».
Entre los servicios que ofrece esta clínica Intercultural a los pacientes son: análisis sanguíneo, un temascal utilizado con fines médicos, consulta de acupuntura, terapias de rehabilitación, además de otorgar infusiones de medicina tradicional.
Destacó la importancia de este Centro médico universitario, que es atendido por médicos y estudiantes, ya que es una de la pocas clínicas que aún basan su medicina en remedios naturales que ellos mismos producen garantizando su funcionalidad sin ningún efecto secundario.
Por dicha razón buscan extender sus conocimientos en los 67 municipios mexiquenses en los que radican sus estudiantes con el fin de retomar esta práctica de medicina tradicional.