Listos los Árboles de la Vida de Juan Carlos Nonato para viajar a Japón

0
823

Por décima quinta ocasión el artesano metepequense Juan Carlos Nonato enviará dos árboles de la vida a Japón, lo que lo posiciona como uno de los principales exportadores de la cultura mexiquense en el extranjero.

(Foto: Archivo).

Se trata de dos piezas con temática marina, mismo que incluye poco más de mil  350 piezas y que mide cinco metros y 2 mil 500 kilos cada uno, y se espera que esté cruzando el océano durante septiembre y llegue a tierras niponas a final de año.

Para su creador, la experiencia de llevar la artesanía típica de Metepec en gran dimensión a uno de los países de Asia, con una rica cultura milenaria, significa un gran orgullo y es muestra del talento y creatividad.

Hay que mencionar que el maestro alfarero, Juan Carlos Nonato, ha superado su propio récord, al crear más de una decena de árboles de la vida monumentales para Japón.

El primero que envió fue en marzo del año 2015, y hasta la fecha ha exportado 14 piezas que son exhibidas en diferentes puntos del país extranjero, principalmente en las ciudades de Iruma, Saitama, y Argeo.

Destacó que el éxito inició luego de la obra que realizó hace poco más de tres años, cuando fue invitado a realizar el Árbol de la Vida tridimensional que se encuentra en el Jardín Lineal, y que derivado de ello fue como se acercaron los empresarios de Japón.

Comentarios

comentarios