Llama Sodi Cuellar a construir diálogo entre poderes del Estado

0
33

“La reforma al Poder Judicial nos ha puesto en un momento histórico para replantear el diálogo entre los tres Poderes de la Unión, alcanzar los acuerdos necesarios será de las primeras tareas para quienes encabecen el nuevo sistema de justicia después de las elecciones del 1 de junio”, estimó Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Necesario realizar un análisis previo a la elección, para detectar los mejores perfiles a los cargos judiciales en juego.(Foto: especial).

Lo anterior en la sesión ordinaria del Congreso del Trabajo del Estado de México, encabezada por su presidente Raúl Domínguez Rex; en la que participaron más de doscientos agremiados a esta organización sindical con presencia nacional; así como otros candidatos mexiquenses a distintos cargos judiciales.  

Sodi Cuellar expresó que con diálogo propositivo yconstructivo como lo hizo en el Estado de México se podrá generar la comunicación, cooperación y colaboración entre el Poder Ejecutivo federal, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial.

Resaltó que este entendimiento entre los diferentes poderes dará como resultado beneficios tangibles a la población, tal como ya ocurrió en el Edomex, en la época en la que encabezó el Tribunal Superior de Justicia de esa entidad y le tocó dialogar con dos titulares del gobierno estatal -de distintas corrientes políticas- y a su vez, con la legislatura local integrada en diferentes momentos, por al menos seis partidos políticos. 

Entre los logros alcanzados gracias a los puentes de diálogo construidos con el Ejecutivo y el Legislativo mexiquenses, destacó la implementación pionera de la Reforma Laboral; la construcción de los Juzgados Naranja, especializados en la atención de violencia de género y familiar; la Sala de Asuntos Indígenas, segunda en su tipo en todo el país; elotorgamiento de amnistías a más de tres mil personasprivadas de su libertad, lo que también benefició al sistema penitenciario estatal, al reducir población y costos por manutención de internos. 

Al cerrar su participación en la sesión ordinaria del Congreso del Trabajo del Estado de México, Sodi Cuellar invitó a los líderes laborales a realizar un análisis previo a la elección y detectar los mejores perfiles para los 881 cargos en juego, en especial, los nueve ministros de la SCJN.  

Comentarios

comentarios