La Secretaria de Cultura y Turismo en el estado de México desarrollará este la tercera edición del Innova Edomex, un espacio de exhibición, elaboración y conocimiento de la riqueza artesanal, cultural y gastronómica del estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/innova-edomex-600x400.jpeg?resize=450%2C300&ssl=1)
Este año el Innova cambia de sede y se realizara del 29 de junio al 2 de julio en en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde se espera un aforo superior a las ocho mil personas en los cuatro días de actividades.
Carolina Charbel Montesinos, directora del Instituto de Investigación y Fomento de las artesanías en el Estado de México (IIFAEM) señaló que además de un espacio de venta y exhibición se contará con talleres que den contexto de esta actividad en la entidad.
“Vamos a ir con una gran exposición artesanal que aglutina a más de 200 artesanos de diversas latitudes del estado de México y que en esta ocasión lo que se busca a traer diferentes públicos y pretende ser un fin de semana de mucho colorido donde las personas que visiten el Innova puedan conocer de primera mano al artesano y artesana que es participante para que puedan conocer cómo se realizan sus obras”.
Adicional a esto se llevarán a cabo talleres y experiencias artesanales para hacer figuras de barro, cuadros y un espacio de experiencias gastronómicas sobre la variedad y riqueza mexiquense con conservas, licores y todo enmarcado en la venta Innova.
Las dos primeras ediciones se realizaron en el Valle de Toluca y en esta ocasión busca ampliar su difusión en el Valle de Mexico y estarán participando 30 municipios con islas de exposición.
“Vamos a poder encontrar desde los icónicos árboles de la vida de Metepec, hasta los míen os de rebozos de Tenancingo pasando por la cestería que se hace en Donato Guerra o con figuras de joyería que se hacen en San Felipe del Progreso” .
Las opciones estarán abiertas a todos costos y bolsillos y en la mayor parte de los casos se podrán recibir tarjetas de crédito o transferencias electrónicas además de la exhibición de piezas ganadoras de concursos estatales y nacionales.
Refirió que además se ha emprendido un trabajo de capacitación y desarrollo para los artesanos en nuevas tendencias, colecciones y maneras de reproducir significados lo que ha fortalecido al sector que hoy se encuentra en franca recuperación y abriendo nuevos mercados a nivel nacional e internacional.