Llega a la Cineteca Mexiquense el Tour de Cine Francés 

0
281

Con siete filmes, el Tour de Cine Francés llega a la programación de la Cineteca Mexiquense; con proyecciones que se extenderán hasta el 8 de noviembre. 

De acuerdo con el director de la Cineteca Mexiquense, cada uno de los títulos tendrá cuatro funciones a lo largo de estas dos semanas por lo que invita a consultar la cartelera semanal de la cineteca a través de las redes sociales.

En su vigésima séptima edición, el Tour de Cine Francés está conformado por filmes que llegarán no sólo a distintas ciudades de México, sino también a varios países de Centroamérica, Argentina y Chile, previo a su estreno en salas.  

Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, hacen posible el tour con el cual el público puede ver las películas de la Selección Oficial en su versión original con subtítulos. 

En entrevista para Así Sucede, Noé Tovar, director de la Cineteca Mexiquense, explicó que desde hace algunos años, el Tour de Cine Francés ha optado por elegir por películas de drama con algunos elementos de comedia o suspenso. Destacó que estos títulos llegan a poco más de tres mil 500 salas del país.  

“El Tour de Cine Francés ya tiene su curaduría, como bien sabemos ya todos, es una curaduría que está compuesta en la mayoría de las veces por siete películas. Son siete películas que en nuestro caso estarán exhibiéndose hasta el 8 de noviembre”, señaló Noé Tovar. 

Los filmes que esta edición conforman el Tour de Cine Francés son: 

“Azúcar y estrellas” es un filme biográfico de Yazid Ichemrahen, uno de los reporteros más prestigiados en el mundo; en la película expone su infancia pasando por diversos hogares adoptivos hasta cómo se convirtió en uno de los mejores reposteros. 

“El libro de las soluciones” narra la historia de Marc, un director de cine, que huye con su equipo de producción a un pequeño pueblo para terminar de editar su película. Es en ese momento cuando comienza la redacción del “Libro de las soluciones”, una guía de consejos prácticos para solucionar todos sus problemas. 

“Mi crimen” es la historia de una joven y atractiva actriz de los años 30 a quien se le acusa de haber asesinado a un reconocido productor, por lo que recurre a una amiga abogada para que resuelva el caso siendo absuelta, aunque eso no significa que tenga la vida resuelta. 

“Miente conmigo” es una película cuya trama gira alrededor de un novelista homosexual que después de varias décadas regresa a su pueblo natal; ahí conoce al hijo de su primer amor. 

“Recuerdos de París” es protagonizada por el personaje de Mía, una mujer que logra salir con vida de un ataque terrorista. Sin embargo, se empeña a recordar lo que exactamente sucedió esa noche y así poder retomar su vida. 

“Un nuevo comienzo” muestra la crisis de un matrimonio de dos personas quincuagenarias que ven la vida de distinta forma, pues aunque ella acepta con pesar su edad, él continúa creyéndose un joven de 30 años. La rutina y el síndrome del nido vacío pondrán a prueba su estabilidad matrimonial. 

“Un trabajo en serio” es la historia de un joven que sin experiencia en la docencia, acepta convertirse en maestro de secundaria, trabajo que le hará cambiar su visión sobre la enseñanza escolar. 

De acuerdo con el director de la Cineteca Mexiquense, cada uno de los títulos tendrá cuatro funciones a lo largo de estas dos semanas por lo que invita a consultar la cartelera semanal de la cineteca a través de las redes sociales. 

Por otro lado, Noé Tovar adelantó que la próximo semana para celebrar el Día de Muertos, la Cineteca Mexiquense proyectará “Macario”, película del año  1960 protagonizada por Ignacio López Tarso y dirigida por Roberto Gavaldón, uno de los filmes más representativos del cine mexicano.  

Comentarios

comentarios