Cómo una forma de fomentar el consumo local, los productos orgánicos y los modelos alternativos de producción, se presentó en la ciudad de Toluca el Mercado de la Tierra Verde, un espacio en el cual cada semana se hace la entrega de productos orgánicos y de comunidades organizadas que permiten desarrollar modelos de producción y comercialización de manera responsable.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/Ireri-Origel-Rodriguez-600x450.jpeg?resize=600%2C450&ssl=1)
Ireri Origel Rodríguez directora del mercado refirió que además este es un espacio educativo entre productor y consumidor donde se pueden conocer las propiedades, formas de consumo y preparación principalmente de alimentos pero también en productos relacionados al cuidado personal.
Aves, truchas, queso, pan, conservas, brotes, artículos de higiene personal como cremas, shampoo y ungüentos son los más solicitados principalmente por amas de casa, mujeres y personas que han padecido enfermedades y que buscan en los medios alternativos una mejor calidad de vida
“Los mercados de la tierra demuestran que se preocupan por la salud y el bienestar de los productores como de consumidores, algunos de los beneficios más comunes dentro de un mercado de la tierra son la trazabilidad”
Indicó que además se está buscando una certificación agroecológica participativa, que se otorga de manera internacional por medio de la cual se certifican los procesos de producción para poder cerciorar a la comunidad sobre las prácticas de astecimiento sostenible y para minimizar la huella ecológica que generan.
El próximo sábado 28 de agosto se hará la presentación oficial de esta convocatoria para el slow food que presentará justo los proyectos candidatos a dicha certificación.