Llega la Gira Cineteca Mexiquense 2024

0
84

De julio a diciembre, se llevará a cabo la Gira Cineteca Mexiquense, con la cual el cine nacional llegará a distintos municipios del estado de México a través con una programación conformada por casi una veintena de títulos. Para ello, la cineteca mantiene abierta la convocatoria para que instituciones educativas; espacios culturales; asociaciones civiles e incluso particulares se conviertan en sede de la gira.

La convocatoria Gira Cineteca Mexiquense estará abierta hasta el 2 de julio próximo. (Foto: cortesía).

El propósito de la quinta edición de la Gira Cineteca Mexiquense es descentralizar las actividades fílmicas que habitualmente se realizan en el recinto que está ubicado en la ciudad de Toluca y es que además de las proyecciones de los títulos que este año conforman la programación habrá conversatorios y talleres.

En entrevista para Así Sucede, Moisés Ponce Carbajal, subdirector de Programación de la Cineteca Mexiquense, indicó que, de forma gratuita, los solicitantes deberán proyectar todos o algunos de los 17 títulos disponibles; además piden incluir un taller cinematográfico y un conversatorio posterior a cada función.  Destacó que a diferencia de otras ediciones, este año la gira pretende destacar el talento mexiquense.

“Iniciamos el 19 de julio, damos el banderazo y lo concluimos el 31 de diciembre de este año. Vamos a estar en diferentes espacios y vamos a tener esa retroalimentación con el público. Vamos a llegar a los espacios y vamos a hablar tal vez 10 minutos sobre el tema de la película que vamos a ver; vemos la película y al finalizar tendremos una reflexión. Aunado a ello se nos autorizó un curso de actuación para cine enfocado en dos vertientes; uno para la parte psicosocial para el público que quiera entrar a él para divertirse, para ver las dinámicas; para trabajar el equipo; es un curso que se divide en dos sesiones, cada una de hora y media. Hay otro curso que se divide en seis sesiones de hora y media pero lo que busca es que el participante a través de sus herramientas con la guía de nosotros, haga una cápsula o un pequeño documental muy breve sobre algún tema social”, explicó.

Largometrajes y cortometrajes de drama; ficción; comedia; documentales e infantiles, han sido incluidos en la programación. “De noche vienes Esmeralda”; “Distancias cortas”; “Danzón”; “Blanco de Verano”; “Ayúdame a pasar la noche; “Las hostilidades; “Seguir siendo”; “A morir a los desiertos”; “Oblatos, el vuelo que surcó la noche”; “La noche del pirata” y un ciclo de cortometrajes animados, son los títulos que conforman la Gira Cineteca Mexiquense. Los espacios que sean seleccionados como sede, podrán elegir cuántos y cuáles de estos filmes proyectarán a lo largo de todo el segundo semestre de 2024.

La convocatoria Gira Cineteca Mexiquense estará abierta hasta el 2 de julio próximo. Sin embargo, el subdirector de Programación de la Cineteca, indicó que habrá una segunda roda debido al gran número de solicitudes que se han recibido. La convocatoria está disponible en la página de la propia Cineteca Mexiquense.

Comentarios

comentarios