Llega la Semana Mundial del Espacio a Toluca

0
10

Del 4 al 10 de octubre se celebra la Semana Mundial del Espacio. Cada año, este evento que llega a miles de ciudades en todo el mundo recuerda dos acontecimientos clave en el conocimiento del cosmo: el lanzamiento del primer satélite espacial, el Sputnik 1 que fue lanzado el 4 de octubre de 1957. El segundo es la entrada en vigor del primer tratado para usos pacíficos del espacio, el 10 de octubre de 1967. El lema de este año es ‘Espacio y cambio climático ‘.

Todas las actividades se llevarán a cabo en el local 11 del parque ciencia fundadores ubicada en el centro de Toluca y todas son de forma gratuita y para todo público.

En el marco de esta Semana Mundial del Espacio, la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, tendrá una serie de actividades durante dos fines de semana, desde conferencia sobre diversos temas hasta la observación de la Luna.

En entrevista para Así Sucede, Selín Alejandro González Palomino, presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, señaló que el propósito de estas actividades es llevar al público información sobre la importancia del estudio del espacio de forma lúdica y que sea comprensible para todos.

«Nosotros como Asociación Astronómica del Valle de Toluca nos encargamos de hacer llegar toda esta información a la gente, de divulgar la ciencia, de hacerla llegar a la gente con palabras suaves muy, muy entendibles y esta semana mundial del espacio va todos los años del 4 de octubre al 10 de octubre, pero nosotros nos vamos a extender dos fines de semana. Es decir, el sábado 4 y domingo 5 y del jueves 9 al sábado 12 de octubre», indicó.

Las conferencias que se impartirán el sábado 4 de octubre son ‘México en la luna una perspectiva latinoamericana del sector espacial’; ‘Suelo lunar’; ‘De la tierra a la Luna: de la ficción a la realidad’; ‘Máquinas pensantes para nuevos horizontes. La IA como copiloto en la era espacial’; ‘Radiaciones en el espacio’ y ‘¿Por qué las cosas flotan en el espacio?».

Además de estas conferencias la Asociación Astronómica del Valle de Toluca instalará telescopios para que el público pueda realizar observación solar con telescopios y filtros solares certificados; además habrá proyecciones cortas sobre la vía láctea en el espacio, una galería fotográfica y mini exposiciones espaciales. Todas las actividades se llevarán a cabo en el local 11 del parque ciencia fundadores ubicada en el centro de Toluca y todas son de forma gratuita y para todo público.

Comentarios

comentarios