Creado como un centro de formación cinematográfica, en 2021 fue inaugurado el Centro Audiovisual Toluca en dónde a la par se llevan a cabo proyecciones de cine nacional e internacional, convirtiéndose en un espacio de exhibición de películas que no tan fácilmente llegan o permanecen en salas de cine comercial por tratarse de cine independiente o cine de arte.

Con funciones toda la semana, de lunes a viernes, el Centro Audiovisual Toluca es una opción para el público que busca un espacio para disfrutar el cine y reflexionar sobre él, y es que después de cada función se realiza un debate.
Durante agosto, el Centro Audiovisual Toluca será sede de tres ciclos: MIC Género; Festival Ambulante y Rumbo al Ariel, éste último organizado por la Academia De Artes y Ciencias Cinematográficas. En entrevista para Así Sucede, Fernando Sánchez Mendoza, fundador y programador del Centro Audiovisual Toluca, indicó que al ser un espacio de exhibición, cada una de las funciones cuenta con los derechos de exhibición a través de las distribuidoras.
«Nosotros funcionamos tal cual un cine. Nosotros trabajamos directamente con esta parte de la industria cinematográfica que son los distribuidores de cine. Ellos nos mandan estas películas que están en cartelera que están en su fase de exhibición, en su circuito de exhibición y es así como nosotros tenemos los materiales que exhibimos en el CAT. Nosotros no exhibimos nada de los que no tengamos los derechos», detalló.
‘La frontera invisible’; ‘Estado de Silencio’; ‘El guardián de las monarcas’; ‘No nos moverán’; ‘Superman 42’; ‘Concierto para otras manos’ y ‘Pedro Páramo’, son algunos de los títulos que a lo largo de este mes proyectará el Centro Audiovisual Toluca.
El acceso para cualquier función es de 50 pesos, aunque cabe mencionar que la entrada para funciones especiales así como todos los miércoles es gratuita.
El Centro Audiovisual Toluca está ubicado en calle Ignacio Manuel Altamirano #1017, Colonia Universidad, a unos metros de Paseo Tollocan.