Llegará Festival del Quinto Sol a 27 municipios mexiquenses

0
360

Del 15 al 21 de marzo se llevará a cabo el Festival de Quinto Sol, teniendo este año a cinco municipios del estado de México. El evento principal del festival es el encendido del Fuego Nuevo a cargo de líderes supremos de los cinco Pueblos Originarios del estado de México.

El propósito principal del Festival del Quinto Sol es rescatar y preservar la cosmogonía de los pueblos otomí; matlatzinca; náhuatl; mazahua y tlahuica (Foto: Judith Chacón).

El propósito principal del Festival del Quinto Sol es rescatar y preservar la cosmogonía de los pueblos otomí; matlatzinca; náhuatl; mazahua y tlahuica.

En esta edición del festival serán los municipios de Toluca; Rayón; Texcoco; Almoloya del Río; Aculco; Atención; Acambay; Atenco; Chimalhuacán; Huixquilucan; Ecatepec; Chicoloapan; Xonacatlan; Zinacantepec; Lerma; Ocuilan; Ixtapaluca; Ocuilan; Nepantla; Papalotla; Otumba; Temoaya; Tepetlaoxtoc; Temascaltepec; Xalatlaco; San Felipe del Progreso y Tenango del Valle, las sedes del Festival del Quinto Sol.

Este jueves en conferencia de prensa, la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, indicó que la trigésima octava edición del Festival del Quinto Sol se fortalecerá la cultura en la entidad a través de la colaboración y las instituciones que se suman para la realización de este festival.

Con danzas tradicionales; conferencias de el mito de la creación del Quinto Sol; muestras artesanales y gastronómicas; medicina ancestral; presentaciones de teatro y talleres; el programa del festival estará conformado por cerca de 200 actividades.

Comentarios

comentarios