Llevan a cabo quema controlada en San Juan Coapanoaya

0
638

En los bienes comunales de San Juan Coapanoaya en el municipio de Ocoyoacac, se llevó a cabo una quema controlada; ahí eldirector general de la Protectora de Bosques, Edgar Consuelo Contreras, informó que durante el 2018 se registraron mil 380 incendios forestales.

Agregó que durante el mismo periodo se realizaron 875 hectáreas de quemas controladas, como la realizada en el Ejido del Molcajete, en donde combatientes, con apoyo de material especializado y bajo estrictas normas de seguridad quemaron una hectárea de pastizal.

Esto con el objetivo de concientizar a la población de los riesgos que puede generar las llamadas quemas agrícolas, pues las condiciones climatológicas, no siempre ayudan para dicha actividad, por lo que muchos incendios se salen de control.

En materia de incendios forestales, los municipios mayormente afectados fueron: Ocuilán, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Donato Guerra, e Ixtapaluca, en donde se vieron afectadas 7 mil 811 hectáreas, de las cuáles sólo uno por ciento fue de arbolado adulto

Las quemas controladas se realizan para eliminar residuos agrícolas y forestales en un área definida, siempre y cuando se cuente con las condiciones climatológicas adecuadas, a fin de mantener el control del fuego y prevenir incendios.

Consuelo Contreras, mencionó que, en el 99 por ciento de los casos, los incendios forestales son causados por la mano del hombre.

Cabe mencionar que, durante esta temporada del año, muchas personas llevan a cabo quemas agrícolas, a fin de limpiar el residuo que se tiene de la cosecha pasada o bien para obtener renuevo. 

En el estado de México hay 300 combatientes, de los cuales, siete son mujeres. En la actual temporada se han sofocado cinco incendios forestales en los municipios de Jilotzingo, Isidro Fabela y Nicolás Romero que afectaron 14 hectáreas.

Comentarios

comentarios