Esto es lo que vale la cultura en México

0
859

Durante 2015, el Producto Interno Bruto de la cultura alcanzó un monto de 490 mil 446 millones de pesos, que representó el 2.9 por ciento del PIB total del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El mayor gasto en bienes culturales se da en las artesanías (Gráfica: Inegi).

Al presentar la Cuenta Satélite de la Cultura de México, 2015, el Inegi indicó que el PIB de la cultura se concentró en la fabricación de bienes culturales (por ejemplo, las artesanías), el comercio, la generación de información en medios masivos y la producción de otros bienes y servicios ofrecidos por los hogares, mismos que en conjunto aportaron el 77.3 por ciento del valor generado por el sector de la cultura.

Las artesanías son el sector qué más aporta a la riqueza que produce la cultura en México.

“En 2015, los hogares, el gobierno, las sociedades no financieras y los no residentes en el país, entre otros, realizaron un gasto en bienes y servicios culturales que registró un nivel de 597 mil 315 millones de pesos. Este monto se concentró principalmente en la adquisición de artesanías y juguetes tradicionales, así como de medios audiovisuales, con el 58.6 por ciento del gasto total en cultura”, explicó el informe.

El Inegi señala que en materia de la generación de empleos, las actividades vinculadas con el sector de la cultura generaron 1 millón 45 mil 372 puestos de trabajo, que representaron el 2.4 por ciento de la ocupación total del país. La elaboración de artesanías y juguetes tradicionales, junto con la producción cultural de los hogares, y el comercio de productos culturales, aportaron el 71 por ciento de dichos puestos.

Comentarios

comentarios