Logros significativos en la lucha contra el secuestro en el estado de México

0
453

En el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2023, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha asegurado un total de 152 sentencias condenatorias por el delito de secuestro.

Personas sentenciadas con alta penalidad por secuestros registrados en la entidad mexiquense.(Foto: Especial)

Esta cifra refleja el compromiso y la eficacia de la FGJEM en la lucha contra este grave crimen.

En estos ocho meses, se llevó a cabo la detención de 35 personas en flagrancia y 72 más bajo orden de aprehensión por secuestro. Estas acciones se llevaron a cabo en colaboración con autoridades federales, estatales y municipales, demostrando el trabajo coordinado en la persecución de estos delitos.

Recientemente, se lograron sentencias de alta penalidad para ocho individuos, cuya participación en secuestros perpetrados en el Estado de México fue contundentemente comprobada. Entre las sentencias destacan los 170 años de prisión para Beatriz Espinoza García, responsable de un secuestro en Toluca en septiembre de 2021.

Otro caso relevante es el de Brenda Guadalupe Montoya Gonzaga, sentenciada a 110 años de prisión por un secuestro ocurrido en febrero de 2015. En este crimen, Montoya Gonzaga utilizó engaños para llevar a la víctima a un lugar donde fue secuestrada y posteriormente encontrada sin vida.

Asimismo, Horacio Cruz Estrada fue sentenciado a 87 años de prisión y multado con 942 mil 660 pesos por su participación en el secuestro de dos personas en Tejupilco en febrero de 2014. Este crimen fue perpetrado cerca de la central de camiones y las víctimas fueron trasladadas a un inmueble en Valle de Bravo.

En el caso de Diana Cuenca Terrón, Brian García Álvarez, Brandon Francisco Garfias García, Miguel Ángel Hernández Cadena y Juan Carlos Lachino Arellano, quienes participaron en el secuestro de tres personas en febrero de 2022, se dictaron sentencias de 65 años de prisión.

Comentarios

comentarios