Muchos son los desafíos a los que los atletas se enfrentan. Tienen que hacer frente a horarios agotadores, lesiones, partidos perdidos, fracasos desgarradores y adversidades personales. Si además son mujeres puede que tengan que enfrentarse a problemas de salud por hábitos alimenticios irregulares y la menstruación, que a su vez puede agravar la pérdida de hueso, en fin muchas circunstancias.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/IMG_20190724_182103-471x600.jpg?resize=471%2C600&ssl=1)
Una atleta que le costó 3 años para cumplir una de sus promesas a sí misma, para lograr su segunda medalla de bronce, pero que a ella le supo a «Oro», en una prueba desgastadora como son los cinco mil metros planos en la pasada Universiada Nacional, ella es Loira Annecy Álvarez Endañu, originaria de la ciudad de Toluca, de escasos recursos económicos, situación que no le impide sobresalir en al ámbito deportivo.
Desde muy temprano inicia su jornada de entrenamientos, a lado de su entrenador Reyes Hernández, dos horas diarias de trabajo intenso, donde tiene prohibido descansar, porque al término de la sesión tiene que trasladarse a su hogar caminando 5 km para iniciar con su trabajo de comercio con lo que se ayuda para comprar los suplementos alimenticios, material deportivo y campamentos de preparación.
Si bien es cierto que recibe por parte de la UAEM una pequeña beca económica con la que ayuda a los gastos del hogar, sin duda que sus ganas el ímpetu que tiene por destacar en el atletismo, reafirman su fortaleza para manternse en los primeros planos a nivel nacional.
Hasta el momento, Loaira dijo que no ha tenido ningún tipo de contacto con las autoridades deportivas tanto municipales como estatales, donde ella pide ser escuchada, pues se considera una corredora que tiene futuro, pero que por falta de apoyo le impide prepararse al cien por ciento.
“Es muy difícil, sobre vivir del deporte, me interesa terminar mi carrera, soy estudiante de la Unidad Académica Profesional de Cuautitlán Izcali, quiero terminar mi carrera y ejercerla, porque si me dedico al deporte los recursos son escasos”, expreso la joven atleta.
“He buscado acercamiento con las autoridades del municipio de Toluca, pero solo me dijeron.- ‘después te llamamos’, yo sé que nunca lo harán, pero seguiré entrenando, trabajando para poder cumplir un ciclo más de Universiada”, agregó Loira.
Sin duda que es una historia, de tantas que viven muchos atletas mexicanos que no pueden asistir a la cita del triunfo debido a la ya constante falta de recursos.