Los bebés no deberían ser expuestos a las pantallas

0
873

La cantidad y la calidad de los contenidos de los medios que consumen los niños y los adolescentes deberían cambiar con la edad, de acuerdo con las nuevas guías de la Academia Estadounidense de Pediatría.

bebe-television
Los bebés no deberían ser expuestos a las pantallas. (Foto: todobebe.com)

Los especialistas aseguran que los padres deberían supervisar ese consumo y educar a sus hijos sobre cómo utilizar los medios adecuadamente.

Las nuevas guías recomiendan que los niños no utilicen los medios, excepto la videoconferencia, antes de los 18-24 meses de edad. Luego, podrían empezar a utilizarlos, si los contenidos son de alta calidad. Además, los niños pequeños no deberían estar solos durante el consumo de contenidos de medios digitales o la TV.

No hay evidencia de que el uso de esos medios beneficie a los bebés, pero sí de la relación con los problemas de sueño, obesidad y trastornos del desarrollo, según indicó Radesky.

En cuanto a cómo elegir contenidos de calidad, la especialista dijo que los padres deberían confiar en su instinto y prestar atención a cómo los hijos responden a los programas y las aplicaciones.

En la edad preescolar, las guías aconsejan reducir la exposición a las pantallas a una hora por día, con contenidos de alta calidad.

Comentarios

comentarios