Los derechos humanos requieren de juezas y jueces probos y valientes

0
246

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, destacó la importancia de contar con jueces y juezas probos y valientes para garantizar la protección de los derechos humanos en el país.

La efectividad de los derechos humanos requiere de juezas y jueces probos y valientes: Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. (Foto: Especial)

Durante la inauguración del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, enfatizó el papel crucial que desempeñan en la impartición de justicia.

Pardo Rebolledo subrayó que el juicio de amparo es fundamental para la protección de los derechos humanos, ya que permite a cualquier ciudadano defenderse contra actos de autoridad que consideren inconstitucionales. Además, resaltó la independencia judicial como un pilar esencial para salvaguardar los derechos consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales.

El evento, que contó con la participación de más de 280 personas, incluidos representantes de la academia y la sociedad civil de Michoacán y Estado de México, se centró en analizar y mejorar el sistema de seguridad e impartición de justicia en el país. Pardo Rebolledo enfatizó la importancia de la autocrítica y el debate informado para fortalecer la función judicial.

El magistrado Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, destacó la necesidad de realizar un diagnóstico transparente y certero de las necesidades para la administración y procuración de justicia. Esta evaluación, dijo, permitirá identificar áreas de mejora en el sistema judicial mexicano.

Por su parte, Adrián López Solís, fiscal general del Estado de Michoacán, enfatizó el papel de las instituciones como catalizadores de soluciones en el ámbito de la justicia penal. Destacó la importancia de revisar y mejorar el sistema judicial a través de ejercicios como el Encuentro Nacional, que permiten obtener retroalimentación directa de quienes viven la experiencia del día a día en el sistema judicial.

Comentarios

comentarios