En los últimos años, una de las principales estrategias para que los cantantes puedan captar nuevo público ha sido la colaboración con solistas o agrupaciones de géneros completamente diferentes fusionando diversos géneros, por ejemplo, pop con banda, cumbia con orquesta sinfónica, rock con cumbia, y muchas otras fusiones.
Sin embargo, esta tendencia no se ha limitado a los duetos, pues también se ha trasladado a los festivales musicales. Por mencionar algunos, en el reconocido festival mexicano Vive Latino, en el que en sus inicios era exclusivamente rockero se ha abierto a agrupaciones de otros géneros como Paquita la del Barrio o La Sonora Santanera. Otro festival es Coachella que se realiza cada año en California y que en una de sus ediciones incluyó a Ángeles Azules y este año actuaría Banda MS, aunque esto no ocurrió debido a la contingencia sanitaria que obligó a cancelar todos los espectáculos masivos.
Ante esta tendencia de invitar a grupo de diferentes géneros a festivales de rock, estos eventos han evolucionado y ya son considerados, más que festivales, fiestas en las que los asistentes pueden disfrutar de diversos ritmos a la vez; así lo consideraron integrantes de Rebel Cats durante una conferencia virtual.
“Yo creo que esto que pasa en México no pasa en otras partes del mundo o al menos no del otro lado del charco, pasa en Latinoamerica. Creo que es algo que si nos damos cuenta, los festivales en México ya no son festivales de rock, ya son fiestas en las que pueden haber una banda de rock, una banda de metal, hip hop, reggae y hasta una banda de regional mexicano. En Rebel cats nos sentimos muy agradecidos con el público mexicano por haber recibido el rockabilly como una propuesta nueva, como otra alternativa. (Estamos) agradecidos con el público mexicano que permiten este tipo de fusiones, este tipo de retos”, expresó Vince, vocalista de la agrupación.
El pasado fin de semana, Rebel Cats ofreció su primera presentación en formato de autoconcierto al lado de DLD y Los Claxons, después de varios meses de no subir a un escenario pues su último show lo realizaron en el Vive Latino, tan sólo unos días antes de que todos los espectáculos en vivo fueran cancelados. En junio, la agrupación lanzó el tema “Ese diablito” a la par del estreno del video oficial de la canción.
Este 2020, Rebel Cats está cumpliendo 15 años de formación y para festejarlo realizarían una gira que tuvieron que posponer por la contingencia sanitaria. A lo largo de de estos meses sin espectáculos en vivo, la agrupación aprovechó para componer nuevos temas que serán incluidos en su próximo disco. Además, informaron que en las próximas semanas lanzarán uno de los sencillos que incluirán en esta producción y adelantaron que contará con la colaboración de un invitado especial; aunque se reservaron el nombre del cantante que los acompañará.