Los libros de texto

0
444

Cerramos esta semana laboral con la polémica en medios de comunicación y redes sociales por contenidos en los libros de texto de primaria para el próximo ciclo escolar 2023-2024. Quedamos sin posibles cambios, ajustes o cancelaciones de parte de la Secretaría de Educación Pública y el gobierno, no obstante que los gobiernos de Jalisco, Chihuahua y Guanajuato anunciaron que no distribuirán los materiales educativos entre los estudiantes.

El tema de fondo es que el gobierno mexicano optó por un enfoque ideológico-político en los libros al difundir temas que quiere que se sepan o se conozcan de cierta manera en lugar de asumirse imparcial y privilegiar el conocimiento al alcance, además de errores de edición.

Lo anterior hace que vengan a la mente ideologías como el comunismo propiciando efectos similares a los ocasionaba no tener una educación laica en el país y que ahora ya se estipula en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los estudiantes de hoy necesitan de las ciencias y de razonamiento lógico que les permita comprender el mundo que les rodea y a partir de ello desarrollar su pensamiento en forma crítica.

Comentarios

comentarios