Con recomendaciones de aclaración y solventación de observaciones derivadas de la fiscalización realizada por del Órgano Superior de Fiscalización (Osfem) a la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Ejercicio Fiscal 2020,); el pleno de la LXI Legislatura aprobó por unanimidad los dictámenes que dan como revisadas, fiscalizadas y calificadas las cuentas mencionadas, dictamen que fue formulado por la Comisión Legislativa de Vigilancia del Osfem.

Durante su lectura, la diputada Evelín Osorio, presidente de la dicha comisión, detalló que el hecho de que se de como fiscalizada, no implica liberación de responsabilidades.
El Osfem continuará con el seguimiento a programas sociales la Secretaría estatal de la Mujer, Junta de Caminos del estado de México, el Issemym, así como a los adeudos anteriores de Adefas, y realizar gestiones para la operación de la unidad Técnica de evaluación y Control para Auxiliar a la Comisión de Vigilancia.
Revisar la viabilidad de incluir en los indicadores de la metodología para la selección del programa de auditorías 2021 los entes: Auditoría de Cumplimiento financiero al Issemym, Coordinación General de Comunicación Social del poder Ejecutivo, así como a los programas sociales Salario Rosa por el emprendimiento, Familias Fuertes Salario Rosa, Familias fuertes canasta edomex, Salario rosa por el trabajo, Edomex Nutrición Escolar.
Además el Osfem deberá enviar informes trimestrales, respecto a los avances de la solvatación, o acciones realizadas por éste, respecto a las recomendaciones, solicitudes de aclaración, pliegos de observaciones, y promociones de responsabilidad administrativa.
Por otra parte las Cuenta Públicas de Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal del año 2020, de los Ayuntamientos el Estado de México, sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, Organismos Descentralizados Operadores de Agua, Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, Instituto Municipal de la Juventud de Ayapango, Instituto Municipal de la Mujer de Toluca y del Organismos Público Descentralizado de carácter municipal para el mantenimiento de vialidades de Cuautitlán Izcalli (Mavici), fue aprobada por unanimidad a pesar de que el diputado Ariel Juárez de Morena se había pronunciado para votar en contra.
Se exhortó a Ayuntamientos, fortalecer controles internos, establecer medidas para dar una administración pública eficiente, reducir la deuda pública y el uso responsable de créditos.
Poner en operación Institutos del Deporte que no operan y en caso de no tener capacidad financiera para lograrlo, informar al respecto a la legislatura; mientras que donde no exista se de su creación.
De igual manera, el Osfem deberá enviar informes trimestrales, respecto a los avances de la solventación, o acciones realizadas por éste, respecto a las recomendaciones, solicitudes de aclaración, pliegos de observaciones, y promociones de responsabilidad administrativa.
______________