
Guillermo Legorreta Martínez, delegado de la Secretaria de Educación Pública en el estado de México informó que algunas de las deficiencias que mostraron los maestros mexiquenses durante sus evaluaciones son el manejo de nuevas tecnologías y fomentar las aptitudes conocidas como blandas en los niños como liderazgo, creatividad, manejo de emociones y hablar en público.
“El fortalecimiento es sobre las aptitudes blandas que les llaman, que son temas de instrumentos tecnología algunas habilidades que hay que dotarles a los niños como manejo de emociones que vienen implementado en el nuevo plan de estudios , temas de creatividad y habilidades de liderazgo, esos asuntos para que los niños puedan combatir en un mundo globalizado” dijo.
El funcionario estatal afirmó que en el resto de las materias los profesores tuvieron buenos resultados y recordó que el 91 por ciento de los docentes mexiquenses obtuvieron una calificación idónea, muy por encima de la media nacional que fue del 84 por ciento pero continuarán en constante capacitación.
Legorreta Martínez también mencionó que otro eje de la Reforma Educativa es la creación de las Escuelas Centro, con las cuales se pretende que en este ciclo escolar 2016-2017, el 70 por ciento de las escuelas contarán con un subdirector académico el cual reforzará y apoyará en los quehaceres administrativos a los directores y con esto aminorar sus responsabilidades.
Dijo que se espera que el resto de las escuelas sean cubiertas con esta figura de apoyo en el próximo ciclo escolar junto con los asesores técnicos pedagógicos (ATP) para fortalecer el proceso administrativo.