Maestros y Ejército ratifican su lealtad a México

0
1121

Maestros de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el ejército, de la XXII Zona Militar, se reunieron la mañana de este martes 21 de mayo, en un evento donde se destacó el trabajo de los docentes, que fue comparado con el trabajo que realiza el Ejército Nacional, ambos en beneficio y desarrollo del país.

El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Edgar Humberto Flores García, comandante de la XXII Zona Militar, reconoció la labor que los docentes desempeñan al formar a las futuras generaciones, además de que resaltó la influencia de los maestros en su formación en la milicia. 

En este sentido retomó las declaración del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, en las que se definieron como un ejército intelectual de la actual administración que preside Andrés Manuel López Obrador. El General Edgar Humberto Flores manifestó la necesidad de que México cuente con dos ejércitos, uno para garantizar el equilibrio y tranquilidad de la población y otro para la formación de buenos ciudadanos.

«México requiere de dos ejércitos, esos dos ejércitos son el ejército nacional que estamos para garantizar la tranquilidad, la estabilidad, para auxiliar a la población en caso de desastres para sumarnos a los esfuerzos. Esa es la responsabilidad de nosotros, pero tenemos también otro ejército, ese ejército son ustedes maestros que tienen el compromiso, la misión de educar a las futuras generaciones de nuestra patria».

En su intervención, el secretario General de la sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca, Eliud Terrazas Cevallos replicó el reconocimiento al Ejército Mexicano por el trabajo que desempeñan en beneficio del país, así como el apoyo que se le brinda a la población en situaciones de desastre como la del pasado 19 de septiembre de 2017 en la que también acudieron maestros del SNTE.

Finalmente, Eliud Terrazas ratificó el compromiso de ambas Instituciones de apoyar a los gobiernos del país, sin distinción de colores o ideología política, lo cual definió como lealtad al país.

«Somos, ambos ejércitos, ejércitos institucionales que hemos caminado con los distintos gobiernos de nuestro país, en los distintos tiempos que nos ha tocado vivir».

Comentarios

comentarios