Mala calidad del aire afecta a personas con diabetes

0
829

Las personas con enfermedades crónico–degenerativas, como diabetes, hipertensión o enfisema pulmonar son los más susceptibles a sufrir de padecimientos relacionados con la mala calidad del aire, así lo señaló Víctor Torres Meza, presidente de la Academia Mexiquense de Medicina, quién pidió a este sector de la población no salir durante contingencias ambientales.

(Foto: Archivo)

Asimismo, explicó que las partículas ultrafinas generadas por la nube de humo derivado de los incendios forestales, generan en las personas escurrimiento nasal, lagrimeo o malestar general, por lo que deben usar cubre bocas.

De la misma manera, reconoció que el uso de pirotecnia es letal para la salud de los mexiquenses, pues cuando se registra un pico mayor en enfermedades relacionadas con la contaminación es durante los días 12 y 24 de diciembre, así como el 1 día de enero.

Finalmente, Torres Meza mencionó que durante todo el año hay tres épocas que son las secas calientes, época de lluvias y temporada seca fría; justo la seca–caliente, la que se vive actualmente y se caracteriza por altas temperaturas, poca humedad y presencia de contaminación atmosférica.

Sin embargo, aseguró que los incendios forestales registrados en los últimos días, aportaron para la mala calidad del aire de los últimos días.

Comentarios

comentarios