Hoy 3 de mayo corresponde felicitar a quienes se dedican a la albañilería y que en México se estiman en dos millones y medio de hombres y mujeres, según el INEGI.
Su actividad de levantar paredes, pilares, arcos, techos, abrir surcos y preparar y colocar mezclas representa una de las actividades más riesgosas.
Lo anterior se debe al contacto que tienen con energía eléctrica, partículas de material de uso que se les pueden ir a los ojos; están expuestos a golpes, caídas, resbalones, sobrecargas y a padecer de dermatitis. Y desde luego, adolecen de seguridad social y de prestaciones económicas en general.
No obstante, se trata de un oficio que les permite ser su propio jefe, tener salarios prolongados y en ocasiones muy buenos ingresos.
Ya desde anoche se oían los cohetes en Toluca para celebrar su día que se acompañará con comida y bebida. Muchas felicidades a todos y cada uno. A esos que saben poner manos a la obra.
Escucha aquí el comentario editorial de Patricia Maldonado: