Marcelo Ebrard entregó en Naucalpan primer pasaporte no binario

0
1050

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el canciller Marcelo Ebrard firmó el Acuerdo Administrativo para dar vigencia a la emisión del pasaporte para un tercer género, en este caso reconocido como no binario, tanto en territorio nacional como en el extranjero a través de las Oficinas de Pasaportes y Consulares, respectivamente, y entregó el primer pasaporte.

Con esta medida México se unió a países como Alemania, Argentina, Austria, Australia, Canadá, Colombia, Dinamarca, Islandia, Irlanda, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Pakistán, India y Nepal».

“Hoy es un día histórico, un cambio cultural general y de la vida cotidiana, una acción de respeto natural y a la dignidad, de reivindicación, la madre de todas las libertades, una libertad de pensamiento y sensibilización por el derecho a la diversidad”, apuntó.

Agregó que es una lucha de todos, no sólo de una comunidad, ya que se trata de cuestiones definitorias, es una obligación de los que estamos en el campo progresista, es una reivindicación que nos debe importar. Me enorgullece hacerlo en este gobierno, en esta cancillería y en lo personal».

Por su parte, el director General de Oficinas de Pasaportes, Carlos Candelaria, informó que  la sede en Naucalpan, Estado de México, se convirtió en la primera en territorio nacional que ha emitido el primer pasaporte a una persona con género no binario, lo que significa cumplir con un compromiso con la población LGBTIQ+.

Con esta medida México se unió a países como Alemania, Argentina, Austria, Australia, Canadá, Colombia, Dinamarca, Islandia, Irlanda, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Pakistán, India y Nepal».

Comentarios

comentarios