Martha Patricia Tovar: guiando al TEEM hacia un futuro sin conflictos

0
7

Martha Patricia Tovar Pescador, actual magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), detalló que el proceso de elección para la designación de la o el próximo presidente/a del TEEM será en una sesión pública llevada a cabo una semana antes de la conclusión de su periodo que es el 10 de octubre del 2025 y el día 11 de octubre debe de existir un nuevo o nueva presidenta.

Martha Patricia Tovar Pescador, actual magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (Foto: Jimena Ruelas).

“No somos un Órgano que tenga conflictos al interior. Obviamente, hablar de diferencias de criterios, pero eso es un tema natural en un Órgano colegiado, las diferencias en criterios al resolver los medios de impugnación, pero no tenemos conflictos al interior”, añadió.

¿Quiénes son los magistrados que conforman al TEEM y cuánto tiempo les queda?
El Tribunal está integrado por cinco magistraturas: tres mujeres y dos hombres. Tovar, explicó que dos magistraturas, la de ella y la del magistrado Víctor Óscar Pasquel Fuentes, fueron designados en octubre de 2019 por 7 años y ambas concluirán en octubre del próximo año. Mientras que las tres magistraturas que se integraron este año durarán en su cargo 7 años más.

¿Cuáles serían los temas a los que se les debería seguir dando seguimiento?
La magistrada especificó que a ella le corresponde comenzar con la planeación presupuestal y a quien sea su sucesor o sucesora le corresponde completarlo. Además, existen los prioritarios como capacitación, comunicación social, enfoque de género, actualización tecnológica y renovación normativa interna. También se busca renovar convenios importantes con otras instituciones como el Instituto Electoral y el Poder Judicial.

 ¿Qué viene para Marta Patricia Tovar Pescador?

Tovar espera primero concretar y cerrar la presidencia para después integrarse al pleno seguir trabajando y cumpliendo con su designación de magistrada. Además, no quita la posibilidad de trabajar en los tribunales federales para el año 2027.

“El agradecimiento con esta institución que ha sido mi casa por más de 25 años, va a ser 26 cuando yo me vaya, pero sobre todo la satisfacción y la gran alegría del haber logrado, de haber llegado a lo máximo en la misma”, concluyó.

Comentarios

comentarios