“Martínez” es una historia de segundas oportunidades: Directora 

0
396

El sentimiento de soledad en la senectud es el tema principal de la película “Martínez”, un filme dirigido por Lorena Padilla que narra la historia de un burócrata solitario que se rehúsa a ser jubilado, lo que tiene que aceptar cuando a su trabajo llega quien será su reemplazo.  

Martínez”, personaje protagónico de la película, comparte sin saberlo una situación de soledad con una de sus vecinas a quien un día encuentran sin vida (Foto: Especial).

“Martínez”, personaje protagónico de la película, comparte sin saberlo una situación de soledad con una de sus vecinas a quien un día encuentran sin vida. La mujer de nombre Amalia deja un regalo a Martínez y es ahí cuando el hombre establece una conexión sentimental con Amalia a través de sus pertenencias. 

En entrevista para Así Sucede, Lorena Padilla, directora de “Martínez”, explicó que con esta historia hace una reflexión sobre el individualismo extremo que se vive en muchas ciudades del mundo; la situación por la que atraviesan miles de adultos mayores al dejar de ser considerados productivos; así como las necesidades afectivas de un sector de la sociedad que muchas veces pasa desapercibido. 

“Yo creo que Martínez es una historia de segundas oportunidades, es una historia de que nunca es tarde para volver a empezar, es una historia que es súper válida y hay cosashermosas y valiosas en la soledad porque no es lo mismo estar solo y sentirse solo. Yo creo que es una historia, yo esperaría y como lo he visto en las salas, que la gente se ríe pero también se emociona y también llora porque creo que la vida misma es así; tienes días buenos, días malos, días felices, días trsites y así es la vida, creo yo. Y es el retrato de la clase media mexicana”, señaló. 

La película que se filmó en 2020 contó con un reparto conformado por los actores Francisco Reyes Martínez; Humberto Bustos y Martha Claudia Moreno. “Martínez” ha formado parte de diversos festivales de cine en Estados Unidos; Italia y México y actualmente es parte de la selección oficial en competencia por el Premio Mezcal del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Lorena Padilla informó que ya se planea la distribución comercial para el próximo año. 

Sobre los retos a los que actualmente los cineastas deben enfrentarse para poder realizar alguna película, Lorena Padilla consideró que el acceso a los fideicomisos es aún más complicado que en el pasado, derivado de la desaparición de diversos apoyos a la industria mexicana en los últimos años. 

Por otro lado; la cineasta mexicana indicó que recientemente culminó una serie de comedia negra para Amazon Prime cuya historia se desarrolla en Ciudad de México. También trabaja en otra serie de drama producida por Paramount y la trama transcurre en la ciudad de Los Ángeles. Ambas producciones podrían llegar a sus respectivas plataformas a finales de este año. 

Comentarios

comentarios