Más de 80 años sin crisis económica tan fuerte como la de ahora: Gilberto Sauza Martínez

0
513

Durante el último trimestre de 2020 hubo una caída en la captación de inversión extranjera directa de más del 32% a nivel nacional, una cifra que no se había visto desde el 2014 y que establece un foco de alerta sobre la estabilidad y oportunidad con la que se están recibiendo los capitales extranjeros en nuestro país.

Gilberto Sauza (Foto: Ana Hernández).

La propuesta preferente que envió el gobierno Federal para tener una reforma de Ley en materia eléctrica en nuestro país envía mensajes de falta de respeto del estado de derecho y de incertidumbre para la llegada de nuevas inversiones a territorio nacional
Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones empresariales del Estado de México, aseguro que hace más de 80 años en los cuales, no se había tenido una crisis económica tan fuerte como la que se atraviesa al momento por lo que es indispensable la llegada de capitales extranjeros y con esto el restablecimiento de unidades económicas y empleos a nivel nacional.

Precisó que la iniciativa viola acuerdos internacionales y establece un esquema que podría favorecer la aparición de monopolios, genera incertidumbre en las empresas que ya están en proceso de inversión en México, y podría encarecer los procesos de manufactura de miles de industrias a nivel nacional que tienen como insumo principal en sus procesos justo la energía eléctrica.

Indicó que en este momento es indispensable tener mensaje de certidumbre y garantizar la competitividad de las empresas instaladas en nuestro país, pues al momento no conocemos por cuanto tiempo se aplazará a la crisis económica y la contención  de actividades, por lo cual el resto de los elementos de la producción deben mantenerse en estabilidad para sortear las condiciones económicas que se tienen.

Comentarios

comentarios