Maurilio Hernández resalta el trabajo del Congreso mexiquense durante periodo extraordinario

0
22

El diputado Maurilio Hernández González (Morena), presidente de la Directiva, afirmó que el Congreso mexiquense sigue trabajando y actuando sin pausa, conforme a su mandato representativo, como lo demostró su cuarto periodo extraordinario de sesiones, en el que se aprobaron cuatro dictámenes que conjuntaron 37 iniciativas.

Maurilio Hernández, presidente de la Directiva, resaltó el trabajo del Congreso mexiquense durante el cuarto periodo extraordinario de sesiones (Foto: Especial).

Al clausurar el periodo, el legislador destacó la aprobación para expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y donar 30 inmuebles a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), así como las reformas constitucionales para dar certeza a programas y políticas de bienestar social.

En este sentido, subrayó que se respetaron las posiciones ideológicas y políticas de todos los grupos parlamentarios, a cuyos integrantes llamó a seguir esforzándose para priorizar el interés general y construir juntos consensos necesarios, útiles y eficaces que permitan alcanzar los mejores acuerdos.

Añadió que la Diputación Permanente integró una agenda consensuada en la Junta de Coordinación Política, presidida por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), y apegada a la realidad social, considerando asuntos de evidente beneficio social, así como de estricto cumplimiento de la Constitución del estado de México.

Sobre la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, señaló que permitirá dar seguimiento a la reforma constitucional a partir de la iniciativa presentada por los coordinadores de los grupos parlamentarios de morena, PVEM y PT: los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez, José Alberto Couttolenc Buentello y Oscar González Yáñez, respectivamente.

Respecto a las reformas constitucionales, resaltó que las aportaciones de las bancadas de morena, PRI, MC y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez permitieron incorporar disposiciones para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, y dar certeza constitucional a programas y políticas de bienestar social, como derechos de carácter progresivo, incluyendo pensiones no contributivas, vivienda digna para las juventudes, e incentivos a personas dedicadas a actividades del campo y agropecuarias.

Añadió que se avalaron dictámenes de 30 iniciativas de gran beneficio social para autorizar la desincorporación del mismo número de inmuebles del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), para donarlos al IMSS-Bienestar en 23 municipios. Además, que se reconoció a 36 docentes con el Pergamino y la Medalla al Reconocimiento Docente 2025, por su labor educativa y compromiso social, mediante acciones que enaltecen la formación del alumnado. 

Comentarios

comentarios