En la actualidad, el mayor reto de la ciencia es la vinculación, ya que los esfuerzos aislados son insuficientes, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/Comun-220-2-600x400.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
Al participar en el Foro Estatal de Consulta “Humanidades, Ciencia y Tecnología en México: Presente y Futuro”, que tuvo como objetivo reunir a expertos de diversos sectores para contribuir en las reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología.
En este marco, Barrera Baca aseveró que es fundamental impulsar la coordinación entre las instituciones que generan conocimiento, los gobiernos municipales, estatales y federal y el sector empresarial, con la finalidad de “trascender en la solución de los problemas nacionales”.
Abundó que la generación de conocimiento es fundamental para la evolución de la humanidad y que la ciencia debe estar encaminada a la solución de problemas nacionales y regionales como las enfermedades relacionadas con la nutrición, la distribución y consumo de agua potable y la solución de problemas en materia de seguridad pública.
Ante el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados del Estado de México, Benigno Martínez García, y la directora del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Yazmín González Regalado, Alfredo Barrera Baca consideró necesario conducir la actividad humana de manera responsable y sensata, con el objetivo de no generar problemas en el entorno inmediato.
Por su parte, el director de Desarrollo Estatal y Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), José Antonio Villegas Rodríguez, detalló que esta es la sesión número 25 del Foro, que contempló la realización de cuatro mesas de trabajo que permitieron a académicos de diversas instituciones compartir sus ideas para mejorar el marco normativo en el área de la ciencia.
Resaltó la necesidad de una política articulada que sume esfuerzos nacionales y locales a favor de la ciencia y la tecnología. “Urge un nuevo marco jurídico que nos permita alcanzar los resultados que un país del tamaño de México necesita”.