Así como abundan las farmacias en las ciudades, también vía internet la venta de medicamentos es una constante, aunque se corre el riesgo de que estén alterados o caducos.
La Comisión Federal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios acaba de alertar de siete medicamentos falsificados en México: buscapina, neomelubrina, primotestón, rivotril, regonat, estomaqui higia, novovartalon e inhepar; que sirven para diferentes padecimientos. Lo ideal sería adquirirlos en establecimientos físicos porque de lo contrario pueden ser peligrosos debido a que se ha detectado que contienen dosis inadecuadas de sus componentes, además de que no se descarta que hayan sido robados y almacenados en malas condiciones. El resultado es que serían ineficaces o en su caso, estar contaminados.
En internet hay muchas farmacias virtuales que dicen vender medicamentos con prescripción médica a precios rebajados y en ocasiones se ofrecen los fármacos sin prescripción. Asimismo, muchas de esas farmacias simulan que sus medicamentos cuentan con elevadas normas de seguridad. Comprar en internet es cómodo, se ahorra dinero, tiempo y esfuerzo pero no tienes la certeza de lo que te están vendiendo y más en medicinas. Si es sin prescripción, la farmacia virtual no tienen licencia de operación, se carece de un farmacéutico que responda preguntas, y se ofrezcan grandes descuentos, mejor piensa que es demasiado bueno para ser verdad y recházalo. No arriesgues tu salud.