Las medidas ambientales normalmente al ser restrictivas, prohibitivas y limitativas, en ocasiones pueden generar inconformidad y la no aceptación de las medidas ecológicas dentro de la población, lo que podría estar pasando con la eco-zona en Toluca, afirmo María del Carmen Carmona Lara investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El difundir la información a la ciudadanía sobre el desarrollo del eco-zona y sus aportaciones al medio ambiente podría facilitar la aceptación del programa ambiental por parte de los toluqueños, es decir el precisar los objetivos y la finalidad del programa eco-zona puede generar apertura por parte de los ciudadanos.
Agrego, que el gobierno tiene que hacer valer las normativas que quiere implementar y que los funcionarios públicos también respeten las leyes para que los habitantes de Toluca reciban la propuesta ecológica con confianza y participación del programa ambiental.
Finalizo que es importante se puede brindar a la información de la calidad del aire para poder ir generando conciencia en la sociedad de la importancia de cuidar el medio ambiente y respetar los lineamientos de la verificación de los vehículos.
**Con información de Antonio Novelo
Los comentarios están cerrados.