Instalaciones en deterioro, sanitarios sucios, estacionamiento con necesidad de mantenimiento urgente, así como el mantenimiento de la subestación eléctrica y el cambio del cableado en la zona de secos son parte de las necesidades urgentes que han planteado locatarios del mercado Juárez, en la capital mexiquense.

En conferencia de prensa, explicaron que sus ventas han ido en declive de manera constante a partir de que se permite la instalación de camionetas y puestos ambulantes en las inmediaciones, principalmente sobre la avenida López Rayón, lo que ha ocasionado la desaparición de al menos 80 locales de frutas y verduras en los últimos meses.
Josefina Urbina López, secretaria general de la mesa directiva del mercado Juárez, aseguró que no se ha tenido mucha transparencia ni eficiencia en la aplicación de los recursos que se obtienen. Actualmente hay 1,305 locales en operación que pagan entre 5,800 y 9,800 pesos mensuales por su funcionamiento, a lo que se suma el ingreso diario por uso de sanitarios y estacionamiento, sin que esto se haya visto reflejado en mejoras para los usuarios.
“El problema no es que el Ayuntamiento se haga cargo de los recursos, pero que se apliquen donde es necesario. Hoy la mesa directiva no aplica recursos, pero ya hemos conformado una cooperativa para dar atención a las necesidades que tenemos”, señaló.
Refirió que, aunque se han realizado algunos operativos para el retiro del comercio informal, estos han sido retirados sólo temporalmente, ya que vuelven a instalarse, y los inspectores se presentan sin sus chalecos, argumentando que no tienen personal suficiente para actuar.
En la zona, además, se han presentado problemas constantes de inseguridad, tanto para los comerciantes como para los compradores, lo que afecta la confianza para acudir a este centro de consumo.