Metepec celebra a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores

0
53

Con una tradición que se remonta a 900 años, el municipio de Metepec honró a su santo patrono, San Isidro Labrador, en una jornada de celebraciones enfocadas en pedir buenas cosechas en este ciclo agrícola.

Como parte central de la conmemoración, se llevó a cabo un desfile de carros alegóricos, tradicionalmente tirados por yuntas de bueyes (Foto: Sonia Vilchis).

Las festividades iniciaron con una misa, durante la cual el Padre Miguel Agustín realizó un llamado a la comunidad a preservar las costumbres y tradiciones locales.

Como parte central de la conmemoración, se llevó a cabo un desfile de carros alegóricos, tradicionalmente tirados por yuntas de bueyes. Esta representación visual subraya la conexión de San Isidro con la labor agrícola.

San Isidro Labrador es venerado como el patrono de los agricultores y campesinos. Nacido en Madrid, España, alrededor del año 1082 y fallecido en 1172, fue canonizado por la Iglesia Católica en 1622.

Su vida se caracterizó por su profunda fe y su dedicación al trabajo en el campo. Se le atribuyen diversos milagros relacionados con la provisión de agua y buenas cosechas, lo que consolidó su figura como protector de quienes trabajan la tierra. Su festividad se celebra cada 15 de mayo.

Comentarios

comentarios