
El maestro en física médica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jhonatan Carrasco, creó un radiofármaco que ayudará a combatir infecciones bacterianas, entre ellas las intrahospitalarias.
A pesar de que este radiofármaco denominado 68Ga-Dota UBI 29-41, contiene radiación, ésta es en niveles muy bajos por lo que no causa daño alguno a los pacientes.
A través de la tomografía por emisión de positrones, el nanofármaco hará visibles a las bacterias y los virus, muchos de ellos contraídos después de las operaciones y que llegan a causar la muerte del paciente, ya que son resistentes a los antibióticos.
El creador de esta técnica, única en México, indicó que al detectar los virus es posible identificar la línea de la que se emitieron y seguir la ruta en donde el radiofármaco se acumuló para formar imágenes, de esta manera es como se detectan los procesos infecciosos y se pueden combatir.
Actualmente este radiofármaco de tercera generación ya se utiliza en la unidad de tomografía por emisión de positrones de la Facultad de Medicina de la UNAM.