![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/08/frutas-300x199.jpg?resize=300%2C199)
Científicos de diversas instituciones mexicanas, lideradas por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, desarrollaron una fórmula de origen natural que ayudará a controlar los microorganismos que dañan las frutas.
El producto que está elaborado a base de bacterias y levaduras marinas, puede rociarse sobre los frutos ya cosechados para evitar la aparición de diversos fitopatógenos que manchan y pudren la cosecha.
Los especialistas informaron que este control biológico es 30 por ciento más eficaz que cualquier producto químico, además por ser de origen natural, da a los frutos un valor agregado, pues los consumidores prefieren alimentos libres de fungicidas sintéticos.
Hasta el momento el biofungicida ha sido probado en frutos cítiricos como mandarinas, tangerinas y naranjas, además de mango y papaya, logrando prevenir el moho azul y verde, además de controlar antracnosis, una enfermedad causante de lesiones en el fruto, las cuales se manifiestan en forma de manchas.
Actualmente los investigadores reciben financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para lograr que el producto esté en presentación líquida y en polvo.