México en los primeros lugares a nivel mundial en violencia, explotación y trabajo infantil

0
482

En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, este 30 de julio, World Vision México reafirma la necesidad de sensibilizar sobre el tema de la explotación sexual y laboral contra niñas, niños y adolescentes.

(Foto: Archivo).

México ocupa los primeros lugares a nivel mundial en temas de violencia, explotación y trabajo infantil, es el segundo país destino para la explotación sexual infantil en centros turísticos a nivel global; es el  primer lugar mundial en consumo de pornografía infantil, el segundo productor y distribuidor mundial y el primero en América Latina; entre los países que integran la OCDE, ocupa el primer lugar en violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes y, en materia de trabajo infantil, ocupamos el segundo lugar entre los países de América Latina y el Caribe. 

“La explotación sexual y laboral contra niñas, niños y adolescentes, afecta a su desarrollo integral y pleno, puesto que se encuentran en condiciones peligrosas, vulnerabilidad a violencias como abuso sexual y tortura, así como una serie de situaciones que afectan a su dignidad en el presente y en futuro con secuelas físicas, psicológicas y emocionales, además de la revictimización que pueden sufrir en todos los entornos.” afirmó Miguel Ángel Laporta, director nacional de World Vision México.

La organización hace un llamado para que exista una vinculación entre el sector gobierno y privado, así como la comunidad en general para la referencia y contrarreferencia de casos de explotación sexual y laboral. También propone que se tienen que generar mecanismos claros y permanentes de prevención, atención y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes sobrevivientes.

La trata de personas es un delito que afecta a miles de personas, física y mentalmente. Actualmente, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de carpetas abiertas que se contabilizan por delitos de trata contra niñas, niños y adolescentes desde el 2015 al corte de mayo 2022, es de mil 739, sin embargo, existe un gran reto a nivel nacional, ya que no hay cifras concretas que nos permitan conocer de cerca esta problemática. Las cifras, son un elemento crucial para determinar y conocer, si queremos tener acciones efectivas que respondan a este problema tan grave.

Comentarios

comentarios