México exporta mil 500 millones de pesos en alimentos diarios a EUA

0
853

José Calzada Ruvirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, señaló que México exporta mil 500 millones de pesos en alimentos diarios a Estados Unidos.

Y que nuestro país ocupa el lugar número 12 en lo que tiene que ver con la producción de alimentos a nivel mundial.

Dijo que “a través de los años las mexicanas y los mexicanos hemos demostrado que somos mejores en la competencia.  El Tratado de Libre Comercio, hace mas de 20 años, estábamos en posición clara de desventaja, hoy se invirtió, se modernizo, se incorporó maquinaria”.

Por este motivo, dijo aseguró que somos buenos vecinos para vender y para comprar y por ese motivo México merece respeto.

El funcionario federal resaltó que México produce 7 de cada 10 aguacates que se consumen en el mundo y que en este sentido, el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional, motivo por el cual se congratulo de los embarques que han salido recientemente de la entidad a España Y Canadá y que próximamente se estará enviando el quinto.

Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, informó que para esta temporada ya está asegurado el 100 por ciento de la siembra del maíz, trigo y cebada contra siniestros climatológicos por quinto año consecutivo.

En el 2016 se aseguraron 520 mil hectáreas de maíz y 5 mil de trigo con una inversión de 100 millones de pesos.

Dijo que se hará lo propio con el sector ganadero en especies como ovinos, bovinos y equinos, entre otros.

El mandatario estatal manifestó que los gobiernos estatal y federal van a impulsar proyectos productivos para los mexiquenses que sean deportados de Estados Unidos en una relación de un peso de inversión del migrante por 9 de ambos gobiernos

Eruviel Ávila aseguró que continuara el programa de trabajadores agrícolas temporales México-Canadá y que en breve se va a emitir la convocatoria

A la fecha se han colocado 14 mil 300 mexiquenses que han ido a trabajar a la nación del norte con todo respeto a sus derechos humanos en un periodo que va de 2 a 8 meses.

Finalmente, ambos funcionarios coincidieron que en que el campo mexicano genera más divisas que lo que se recibe de remesas o turismo.

Comentarios

comentarios